En estos últimos meses ha saltado a la actualidad la venta de armamento de España a Arabia Saudí, y los problemas sobre cuál es la decisión correcta a tomar sobre continuar con ellas o no. Incluso se ha llegado a poner en una misma balanza conceptos que yo creo que no son comparables: el de defender los puestos de trabajo de este sector en España y el de defender los derechos humanos sobre todo en aquellas zonas donde el armamento vendido puede ser utilizado por dicho país, fuera del entorno de derechos de la ONU al respecto.
Es un asunto fácil por un lado, el de defender todos los derechos, y complicado por otro, llevarlo a la práctica en un momento determinado ya que “no hemos nacido hoy” y traemos compromisos asumidos, y relaciones conformadas, a lo largo de los años, y no solo en el tema armamentístico. A este respecto, me ha parecido oportuno traerles hoy aquí algunas cifras sobre la relación entre ambos países.
En cuanto a armamento hay que decir que Arabia Saudí fue el segundo mayor importador de grandes armas del mundo en el periodo 2013-2017 y España el séptimo exportador de armas en todo el mundo y el cuarto en Arabia Saudí, batiendo un récord de ventas en la venta de armamento a dicho país el año en que estalló la guerra de Yemen.
NOTA: SIPRI son las siglas del Stockholm International Peace Research Institute (Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo). Esta organización elabora un índice de los costes de producción de cada arma y establece a partir de aquí el valor de la transacción (TIV), que es más ajustado que si tomáramos su precio de venta en dólares.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que estamos hablando de un país del Golfo Pérsico y por tanto, exportador de petróleo, del que España importa casi el 10% de lo que consume:
Y esto le hace ser el principal socio comercial en la zona, llegando a un volumen cercano a los 6.000 millones de Euros en 2017, año en el que España exportó a este país productos y servicios por valor de 2.267 millones de euros e importó por valor de 3.684 millones, según el ICEX.
La muerte del periodista Khashoggi a principios del mes de octubre hizo que algunos países europeos se replantearan sus relaciones bilaterales con Arabia Saudí, incluso Alemania suspendió sus ventas de armas. En el caso de España, la primera opción fue esperar a que las investigaciones respecto al caso concreten cual fue el papel que jugó dicho país en este suceso.
Veremos cómo continua este asunto que, sin duda, mueve muchas conciencias.
¡Saludos!
#Armamento #España #Arabia Saudí #Petróleo
(Infografías de Statista)
(Imagen de cabecera: Pxhere)
Excelente artículo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Javier !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que me molesta y ofende es que según el país que sea se ponga el grito en el cielo o se mire para otro lado. Anteponer el dinero a víctimas inocentes define nuestra condición. Saludos y gracias por la información. 🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Deberiamos llegar a que no se fabricaran armas en ningún sitio, pero hoy por hoy es una utopía. Gracias por comentar, saludos !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, pero hasta en las utopías hace falta dar el primer paso. Sanear la economía vendiendo armas para matar nos hace cómplices desde mi punto de vista. Saludos y gracias a ti por publicar 🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante artículo me gusta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Juan Miguel, me alegro, saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este mundo extraño, se dan correlaciones muy raras. Los ocho primeros vendedores se dicen democracias consolidadas. Veremos, como a través de una espesa niebla que todo lo tapa. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro de vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los intereses económicos siempre primando ante los derechos humanos. Así somos y así nos va.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro de vuelta Estrella.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Leerte es siempre sumergerse en la cruda realidad. Es un lujo.visitar tu espacio. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias María del Mar, casi diría que me mimas con tus comentarios. Un abrazo !
Me gustaMe gusta