Después de publicar en este blog «Redes sociales y juventud» en 2017 e «Inmediatez» durante la pandemia del Covid-19, hoy les presento un artículo publicado en TheConversation que aborda el tema de los efectos sobre el cerebro de la utilización habitual de los videojuegos, mayormente usados por jóvenes y menos jóvenes.
Vean:
El consumo habitual de videojuegos puede provocar cambios neuronales que mejoran la atención, la percepción, la memoria y las funciones ejecutivas. Sin embargo, también pueden crear adicción.
Origen: Efectos cerebrales de los videojuegos: ¿Nos convierten en zombis o en superhéroes?
Me ha parecido interesante, y me ha traído a la mente aquello de «todo en su justa medida». Claro que lo difícil, muchas veces, es encontrar esa medida, ese equilibrio.
¿Cómo lo ven? ¿Es posible compatibilizar la atención inmediata y continuada al videojuego con el pensamiento abstracto y pausado?
¡Saludos!
#Cerebro #Videojuegos #Efectos #Jóvenes #Adicción
A mí los videojuegos me producen estrés, básicamente, y en estados de ansiedad ni atiendo ni percibo ni recuerdo ni ejecuto bien. Debo ser uno entre millones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que nos pasa a much@s… Un ratito, vale, pero horas y horas… Ufff. Un abrazo Pedro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero te diré también que mi hijo mayor y yo echamos muchas horas haciendo verdaderas barrabasadas en Vice City, Liberty City y otras cities del Grand Theft Auto o del Red Dead Redemption. Hoy es Doctor en BioMedicina en una universidad norteamericana, así que me parece que la mala prensa de los videojuegos o tiene intereses ocultos o daña mentes que ya vienen debilitadas por algún otro factor previo. Un abrazo, Francisco J.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Fantástico! Os gusta y lo disfrutáis… Un abrazo Pedro!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón, pros y contras, pero yo pienso (a pesar de mi, ya, mucha edad), que con los videojuegos podría suceder lo mismo que con el que inventó la rueda, para echarle a él la culpa de las muertes de tráfico. Educar en los usos es en lo que no se esmera el Sistema Educativo.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto, me parece que haría falta una especie de manual de uso seguro y mayor conocimiento desde peques, porque desde hace ya tiempo se nace en el mundo de Internet, las redes sociales, los videojuegos… y en este momento también con la Inteligencia Artificial. Saludos!
Me gustaMe gusta
Video games can be a source of education (like cell phones) in keeping up with modern technology. At the same time they can become an addiction interrupting our physical social connections– limiting us to becoming couch potatoes.
Art
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo, debemos saber estar al día en la tecnología sin que se resientan nuestras relaciones sociales. Gracias por comentar, saludos!
Me gustaMe gusta