A finales de 2021 publiqué «La venta online en España«, un resumen gráfico en el que se mostraba los grupos de productos por categorías que se compraban de forma online en España en 2021 y su previsión para 2025. Es interesante ver cuales eran los grupos predominantes.
Hoy les traigo otro resumen gráfico de Statista en el que se muestra el peso que tienen las devoluciones de las compras online en algunos países (también en España).
Vean:
Esta infografía muestra el porcentaje de encuestados online que han devuelto un producto comprado por internet en los últimos 12 meses.
Origen: • Gráfico: ¿Ha llegado el fin de las devoluciones gratuitas en el comercio electrónico? | Statista
El hecho de que en muchos comercios y plataformas las devoluciones sean gratis, ¿Podría estar haciendo que, inicialmente, se compren más productos de los que realmente se desean? (Ej.: varias tallas, modelos, color, etc. para un mismo producto) Si se empieza a cobrar por las devoluciones, ¿Creen que se va a vender menos aquellos productos que «deben probarse» (ropa, calzado, etc.)? ¿Les parece razonable que se cobre por la devolución?
¡Saludos!
#ComprasOnline #ComercioElectrónico #Devoluciones
Buenas tardes, Francisco J.
Soy de los que busco por Internet las características técnicas de lo que necesito y después compro según costumbre, en Internet nunca un mueble o un gran electrodoméstico, los alimentos sólo cuando es comida a domicilio y jamás compro moda, excepto si es de mi marca y tienda favorita, porque sé cómo tallan, cómo diseñan y estoy seguro de que me quedará bien. Por cierto, ni en sueños compraría zapatos, esos necesito probarlos y confiar que son confortables. En cuanto a cuidado personal suelo comprar en parafarmacias conocidas, alguna de mi misma ciudad, y lo más habitual es la compra de electrónica, para lo que utilizo una muy conocida con sede principal a unos 25 kilómetros de casa.
Como verás coincido en casi todo excepto en moda y eso es porque detesto hacer devoluciones; sólo cuando llega algo con algún defecto o sus medidas o número de unidades no corresponden con lo expuesto en la web.
De ahí que si me ponen precio a la devolución dejo de comprar. Es fácil. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Pedro J., coincido bastante, voy directame «al grano» por Internet cuando conozco lo que compro y se ajusta a lo que quiero. Aunque algunas plataformas facilitan mucho el tema de las devoluciones, acaba siendo un fastidio, por lo que intento asegurarme bien. Si cobraran por ello sin más… iría a otro sitio (físico o Internet). Saludos y buen finde.
Me gustaLe gusta a 1 persona