Así, como lo ven. El océano tiene memoria pero ¿Qué queremos decir con ello?: Según los investigadores de Science Advances, la memoria del océano es la persistencia de las condiciones oceánicas, lo que supone una fuente importante de predictibilidad en el sistema climático más allá de las escalas de tiempo meteorológico.
A medida que el clima va cambiando, lo hacen también las aguas del mundo, tanto en su temperatura, como también en su estructura, sus corrientes e incluso su color. O sea que, el entorno del océano, que habitualmente es (o mejor, era) estable se está volviendo menos predecible. Según los científicos, este fenómeno se parece a la pérdida de memoria del océano.
Para verlo mejor, hay que tener en cuenta que, a diferencia de las rápidas variaciones climáticas que se producen en la atmósfera, en el océano las variaciones son mucho más lentas produciéndose una fuerte persistencia de las condiciones anteriores, lo que se denomina «memoria«.
Vean este artículo publicado en MuyInteresante:
A medida que nuestro clima cambia, las aguas del mundo también lo hacen, con anomalías evidentes en su temperatura, estructura, corrientes e incluso su color.
Origen: Qué es la memoria de los océanos y por qué la están perdiendo
Por cierto, si pueden, disfruten este verano y dense algún baño en mares u océanos…
¡Saludos!
#LmecIn #Océanos #Mares #Clima #Memoria #PersistenciadeCondiciones #ScienceAdvances
Síntomas preocupante de una enfermedad llamada humano, solo nosotros podemos revertirla. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasarte y comentar. Saludos!
Me gustaMe gusta