Quizás en estos días algunos estén disfrutando de sus queridas vacaciones cercanos a costas y playas y, por tanto, al mar. O incluso puedan estar de crucero a bordo de un impresionante transatlántico. Tanto si ya están en ello como si lo tienen en perspectiva, les deseo que lo disfruten «a tope».
Quizás, también, además de playas, costas, barcos, peces, algas, medusas… hayan visto, o vean, algo menos agradable en algunos casos (espero que no sean muchos). Me refiero a suciedad y basura que en ocasiones, cada vez más frecuentes, viajan con el agua en mares y océanos.
Me ha parecido el momento oportuno de traerles este artículo de Lorenzo Correa, publicado en Futuro del agua, en el que se repasa la legislación y el tratamiento de la basura de los buques y barcos en general, y las normas internacionales para evitar contaminar las aguas.
¿Les suena la Organización Marítima Internacional (OMI), y el Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (MARPOL)?
Pasen y vean:
Los responsables del movimiento de toda mercancía que transita por el mar, deben cumplir unas normas internacionales para tratar la basura que producen.
Origen: Regulación del tratamiento de la basura en los buques. Protegiendo el mar
Recuerden que buena parte de la limpieza del agua del mar depende de cada uno de nosotros, así que, como norma general: no tiren nada al mar, únicamente vdes. para darse un chapuzón.
¡Saludos!
@Futurodelagua #LmecIn #Mar #Buque #Barco #OMI #MARPOL #Contaminación #Basura
¡Muy bien! Aplausos por tus recomendaciones. Abrazote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Marta. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en miscabossueltos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir este post sobre el mar y su protección. Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona