Quizás recuerden la entrada «¿Vuelta al campo? Mejor esponjar las ciudades«, publicada en julio de 2020, que incluía un artículo de Lorenzo Correa en Futurodelagua donde aparecía el término esponjar las ciudades como solución basada en la naturaleza (NBS) para asemejar el tratamiento del agua de lluvia en las ciudades al que ocurre en la naturaleza.
Algo ha «llovido» desde entonces… y hoy les traigo un artículo de Idoya Lacosta publicado en TheConversation que, bajo una orientación similar, muestra la necesidad de utilizar Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para lograr permeabilizar el suelo en las ciudades, de forma que las convierta en otro tipo de ciudad compuesta de «... espacios saludables, sostenibles y resilientes«.
Vean:
Muchas ciudades tratan el agua como un residuo, pero los retos que conlleva el cambio climático y los objetivos de desarrollo sostenible obligan a reevaluar esa manera de pensar y actuar.
Origen: Cómo restaurar el ciclo natural del agua en las ciudades del siglo XXI
Por si quieren ampliar información les paso los enlaces de interés sobre este tema que figuran en el Ayuntamiento de Madrid.
Un gran reto, sin duda, pero ya se están dando pasos en muchas ciudades del mundo.
¡Saludos!
#LmecIn #MedioAmbiente #Agua #Residuos #Ciudades #Campo #Futuro #Verde #Naturaleza #EsponjarlasCiudades #SolucionesBasadasenlaNaturaleza #NBS #SistemasUrbanosdeDrenajeSostenible #SUDS
Muy interesantes los artículos. Gracias, abrazote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro de vuelta!
Me gustaMe gusta
Nice post🤠
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks, I’m glad you like it. Regards!
Me gustaMe gusta
My pleasure 😄
Have an excellent day, Francisco!!🤠✌️
Butterfly 🦋
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Ciclo del Agua: Soluciones «naturales» para las ciudades […]
Me gustaLe gusta a 1 persona