Hoy vuelvo a traer a este blog el tema de la prostitución, que ya traté en 2018 (ver publicación en Mundiario) cuando, a la vista de los acontecimientos de entonces y la situación de legalidad/ilegalidad en España, les hablaba de la relación de la prostitución con el PIB (aquí y en Europa), y finalizaba con algunas preguntas. Les animo a leerlo antes de continuar.
Una vez que en mayo pasado se aprobó en el Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida popularmente como ley del “solo sí es sí”, en cuyo preámbulo se dice que «las violencias sexuales constituyen quizá una de las violaciones de derechos humanos más habituales y ocultas de cuantas se cometen en la sociedad española, que afectan de manera específica y desproporcionada a las mujeres y a las niñas, pero también a los niños«, hoy les traigo este interesante artículo publicado en TheConversation con una visión sobre este tema de expertos en violencia de género, donde se comenta también de dónde venimos y a dónde vamos… de momento.
Vean:
Las mujeres prostituidas no ejercen la prostitución, la padecen. Por eso son víctimas. Por tanto, el Proyecto de Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual aprobado en el Congreso de los Diputados de España no garantiza la libertad sexual ni otros muchos derechos.
Origen: No abolir la prostitución reduce a las mujeres a meras anatomías pasivas
Soy consciente de que es un asunto complejo, pero ¿Qué opinan sobre el mismo? ¿Y sobre el gran avance, o no tanto, que supone esta ley?
¡Saludos!
#España #prostitución #mujeres #abusosexual #PIB
¿Es libre la mujer que vende su cuerpo cuando lo hace por necesidad? Cuando no hay alternativas dignas, no es libertad, es explotación indirecta o encubierta. ¿Cómo puede ser un trabajo digno? Afecta la salud física y mental y conlleva altos riesgos. La prostitución es denigrante (y aquellas historias rosas de la prostituta feliz son eso, ficciones). Coincido con el artículo, no es un tema de libertad sexual, sino de abuso a la mujer. No creo que prohibirlo sea la solución porque está demostrado que las mujeres terminan en peores condiciones, pero no debería normalizarse el uso de la prostitución como si fuera un tema de libre albedrío. Algo debe hacerse con la demanda (es lo mismo con las drogas). Que se empiece hablar con franqueza y que se condene por lo que es en realidad: explotación del más fuerte sobre el más débil.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario, Paula. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El tema es complejo y «eterno», como las guerras. En un mundo ideal al que no renunciamos por utópico que parezca, no habría ni prostitución ni guerras. Pero, aún a golpe de leyes, no creo que se consiga, o al menos no creo que yo vea su final.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por comentar, Julio. Muy difícil, sin duda, pero a ver si al menos se elimina lo más negativo.
Me gustaMe gusta
Saludos!
Me gustaMe gusta
[…] Abolir la prostitución — Opinión y actualidad […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir, saludos!
Me gustaMe gusta