Como saben, durante algunos años he publicado diversas entradas temáticas sobre aspectos de la vida en Latinoamérica.
Después de publicar el «Ranking de entradas «LAT»«, desde donde pueden acceder a todas ellas, hoy les traigo unas estadísticas de esta región sobre varios temas, generadas por la plataforma «Statista», para que puedan observar algunos rasgos de su actualidad.
–> Empecemos viendo cuán grande es el territorio de América latina en «El verdadero tamaño de América Latina y el Caribe«, quizás se sorprendan. ¿Han pensado en cómo es el calendario escolar en una zona tan amplia?, vean «¿Cómo varía el calendario escolar en América Latina?«.
–> Continuamos con la visión sobre cómo ha variado el país de origen de las importaciones entre el año 2000 y el 2020 en «Las importaciones chinas predominan en Sudamérica«, para seguir con algo que está a la orden del día por la invasión rusa a Ucrania «¿Qué productos importa Latinoamérica desde Rusia?«. ¿Lo conocían?
–> Pero ¿Dónde están los mejores lugares para hacer negocios?, miren aquí: «Las mejores ciudades latinoamericanas para hacer negocios«.
–> En cuanto a uso de la tecnología, veamos el uso de móviles en «Panorama de la tecnología móvil en América Latina» y también las redes sociales en «¿Cuántos latinoamericanos usan las redes sociales para informarse?«.
–> ¿Cómo es la calidad del empleo?: «¿A cuánto asciende el empleo informal en América Latina?«
–> En cuanto al medio ambiente, una de las cuestiones más relevante es lo relativo al gran pulmón de la zona: «La deforestación en la Amazonia brasileña alcanza su nivel más alto desde 2006«.
–> Y, por último, pensando en el deporte, veamos cuál es la participación por países en los próximos juego olímpicos: «¿Cuántos atletas latinoamericanos competirán en Beijing 2022?«.
¿Les ha gustado esta pincelada?
¡Saludos!
#Lationamérica #Estadística #Actualidad