Atardecer sobre el mar

Economía y Medioambiente ¿son compatibles?

En algunas entradas anteriores he hablado sobre el PIB (Producto Interior Bruto) de los países, y de cómo es un indicador que no resulta suficiente como para mostrar la riqueza y/o el nivel de desarrollo económico de un país, a pesar de lo cual, sigue siendo ampliamente utilizado. Un ejemplo de ellas es la entrada «España y el desarrollo inclusivo«, que les invito a leer, en el que hablo del Índice de Desarrollo Inclusivo (IDI) como una forma de ver mejor y medir la realidad de un país.

Hoy les traigo un interesante artículo de Naciones Unidas que avanza en la idea anterior mediante un Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada que ayude a incluir el «valor real» de la naturaleza en las políticas y decisiones económicas.

Afirma que: «Las naciones tienen que empezar a sopesar cuál es el verdadero beneficio después de sumar y restar esos factores para lograr un futuro sostenible para las sociedades.» Vean:

La economía mundial se multiplicó casi por cinco en los últimos cincuenta años, pero ese crecimiento tuvo un costo enorme para el medio ambiente. Las naciones tienen que empezar a sopesar cuál es el

Origen: ¿Es posible integrar medioambiente y economía? La ONU cuenta con una nueva herramienta para probarlo | Noticias ONU

En suma, se trataría de medir en cada país todas afectaciones sobre el medio ambiente de su actividad económica, hasta llegar a un valor positivo/negativo que integrar con el PIB actual, de forma que llegue a ofrecer un valor de riqueza que incluya la medioambiental, siendo así un indicador más cercano a la realidad.

¿Complicado? ¿Posible? ¿Realmente efectivo?

¡Saludos!

#ONU #MedioAmbiente #Naturaleza #Economía #Contabilidad #Integración

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.