Como les comentaba en mi entrada «Nueva normalidad» y ¿penalizaciones?, publicada hace un mes, todos teníamos que prepararnos para retomar las actividades y asuntos que se habían quedado «confinados» igual que nosotros por la llegada del coronavirus. Les recomiendo que lo lean para tener una visión amplia sobre algunos de los factores que pueden influir en el coste de regularizar las penalizaciones por la aplicación de coeficientes reductores a las jubilaciones anticipadas.
Una vez iniciada la nueva normalidad hay que felicitarse por que la Comisión del Pacto de Toledo haya iniciado sus trabajos con celeridad para, según se lee en los medios, llegar en este mismo año a tener aprobadas todas sus recomendaciones sobre pensiones, entre las que debe figurar sin duda la despenalización de las jubilaciones anticipadas en los casos de largas carreras de cotización (40 años o más), como defiende la asociación @ASJUB40, tras haber sido reconocida por la gran mayoría de partidos políticos la situación de discriminación en que se encuentran muchos jubilados, que fue calificada por el propio Ministro de Seguridad Social cómo una «situación intrínsecamente injusta» en la última sesión de la Comisión antes del confinamiento.
Hoy añado un vídeo que, a modo de resumen, contiene puntos clave que han influido en la situación de penalización a las largas carreras de muchos de los jubilados anticipados, y de las zonas de coste que se indican en mi entrada antes citada, donde las pueden ver con detalle. Espero que les resulte interesante (utilicen la pausa de vídeo para leer los textos). Pueden verlo en el enlace: https://youtu.be/OyPEISKhamo
¡Saludos!
#PactodeToledo #Recomendaciones #JubilaciónAnticipada #Penalizaciones #LargasCarrerasdeCotización #Regularización #Solución2020