Hoy les traigo la noticia de un acuerdo en la Unión Europea para facilitar la utilización del agua reciclada para usos agrícolas e industriales.
Seguro que ya conocen que el porcentaje de consumo de agua destinado a la agricultura está alrededor del 70% a nivel mundial, y superior en algunas zonas. Y por otro lado, y más cuando las sequías aprietan, se habla de la escasez de agua potable utilizable por la humanidad.
Espero que este acuerdo suponga un paso adelante, y vaya equilibrando la balanza, pero también hay que trabajar en que la utilización de los acuíferos se haga de forma controlada, no hay que olvidar que buena parte de las consecuencias negativas de las sequías por escasez de lluvias se agrava al no existir reservas de agua en los acuíferos.
Vean:
Origen: La reutilización como solución para el riego agrícola | iAgua
Avanzamos…
¡Saludos!
#Agua #Riego #Agricultura #Reutilización #Regeneración #Acuíferos
En teoría, reutilizar es técnicamente posible. Solo hay dos peros. Uno es el económico. Puede ser superable. Otro es el de la confianza. Este es más difícil de resolver. Véase la muestra:https://www.futurodelagua.com/2018/06/11/reutilizacion-clave-del-futuro-del-agua/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen artículo, lo he retuiteado. Ciertamente la confianza es la base, pero quizás aumente esa sensación de confianza cuando se perciba directamente que se reduce el agua dulce disponible para el consumo. Ya se sabe que cuando no hay más remedio…
Gracias por comentar, saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto, pero lo que aumenta es el volumen de agua dulce contaminado por dos motivos letales: la concentración de la población en grandes ciudades (75% esperado en 2050) y el aumento de población. 9.000 millones en ese año. El agua dulce no se reduce, aumentan los usuarios, cada vez peor distribuidos respecto a las fuentes de abastecimiento
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Tendremos que volver al campo? por decirlo así. No estaría nada mal, la verdad, quizás nos llevara a apreciar más la naturaleza. Saludos Lorenzo!
Me gustaMe gusta
Nooo. Simplemente, esponjar las ciudades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] quieren saber cómo empezó todo, les recomiendo leer previamente la entrada “¿Reutilizaremos el agua?” que publiqué en este mismo blog y, sobre todo, sus comentarios. Me alegra haber servido de […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] quieren saber cómo empezó todo, les recomiendo leer previamente la entrada “¿Reutilizaremos el agua?” que publiqué en este mismo blog y, sobre todo, sus comentarios. Me alegra haber servido de […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Juan, un abrazo.
Me gustaMe gusta
[…] de la posibilidad de reutilizarla para algunos usos vinculados a la agricultura, la entrada “¿Reutilizaremos el agua?”, que les invito a leer para tener una idea del destino del consumo de agua en España y la […]
Me gustaLe gusta a 1 persona