Puzzle 1200x799

CCAA-1 – Población y mortalidad

NOTA: Esta entrada estaba inicialmente prevista para mitad del mes de marzo pero, ante la llegada del coronavirus y el estado de alarma, decidí trasladarla de fecha. Dada la situación actual, en primer lugar, quiero mostrar mi apoyo y condolencias a aquellos que han perdido a algún ser querido, y darles ánimos y fuerza a los que se encuentran hospitalizados, deseándoles una pronta recuperación. También agradecer el gran trabajo que están realizando TODOS los que de una u otra forma están luchando en primera línea contra este virus, empezando por los profesionales sanitarios.

Dicho lo anterior, continúo con esta serie de entradas dedicadas a las CCAA, y en concreto a la población, con un tema que nunca resulta agradable de tratar: su mortalidad. El único objetivo es ampliar la información sobre la población en las diferentes Comunidades Autónomas y zonas de España.

En este caso, acudo al artículo del diario El País sobre el nuevo «Atlas nacional de mortalidad en España» que a continuación les muestro, que incluye datos entre 1989 y 2014, donde se pueden ver las diferentes causas de mortalidad y cómo afectan de forma desigual a las diferentes regiones, llegando a un gran detalle hasta nivel municipal, algunas de cuyas afirmaciones son del tipo: «Un hombre del barrio de Salamanca —una de las zonas más ricas de España— tiene una esperanza de vida de 83,5 años, casi cuatro años más que un vecino de Puente de Vallecas, un distrito obrero», o «Lo que vemos en el atlas de mortalidad es el reflejo de las políticas de las últimas décadas». Vean:

El mayor atlas nacional de los riesgos de morir por una u otra causa, con datos de casi 10 millones de fallecimientos, revela grandes desigualdades geográficas

Origen: El mapa de la mortalidad en España, municipio a municipio | Ciencia | EL PAÍS

Les dejo también el enlace directo a la página del «Atlas nacional de mortalidad en España» donde podrán ver todos los datos, buscar su municipio, y manejar sus mapas interactivos.

Por otro lado, y en relación al coronavirus, aquí tienen un enlace al periódico elDiario titulado «El coronavirus, en datos: mapas y gráficos de la evolución de los casos en España y el mundo«, donde en los puntos 1, 2 y 3 tienen información desglosada por CCAA. Y siempre pueden recurrir a los datos oficiales del Ministerio de Sanidad donde está la información actualizada, también por CCAA.

Ánimo y adelante, tenemos que cuidarnos.  #QuedateEnCasa

¡Hasta la próxima!

#Población #Mortalidad #CCAA #Coronavirus

(Imagen de cabecera: Pixabay)

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.