Estos días en los que estamos mayormente «confinados» y además navegando mucho por Internet he visto crecer dos enfermedades, además del #coronavirus.
Una es el aumento de los bulos y las noticias falsas, sobre lo que escribí una entrada en este mismo blog, titulada «Malditos bulos – Fake news«, y la segunda es la proliferación de los «listos» de Internet, que mediante intentos directos o a través de email quieren engañarnos, robarnos, comprometernos, y cosas peores.
Sobre esta segunda enfermedad, me ha parecido muy interesante este primer artículo, de la página del BBVA, que tiene que ver con los datos e información que existe en Internet de cada uno de nosotros, sin que muchas veces seamos conscientes, también llamada huella digital y cómo podemos conocerla para poder ser la primera linea de defensa ante ataques:
Algunos consejos para aprender a controlar el rastro digital y evitar ser víctima de los ciberdelincuentes.
Y además, lo que se llama directamente fraude por Internet, para lo que os paso este artículo de la página oficial de la Oficina de Seguridad del Internauta, que habla del fraude online, y desde la que podéis acceder a temas como el phising, spam, etc. etc. También es conveniente suscribirse (desde el apartado Boletines) y os mantendrán informados de resúmenes semanales, y/o de las alertas que surgen en cada momento y, por supuesto, podéis realizar una pregunta directa sobre vuestro caso desde el apartado Contacto. Yo la utilizo y es muy útil para estar informado y saber qué hacer según los casos (@osiseguridad).
Tened en cuenta que la amplitud y contenido de nuestra huella digital puede favorecer posibles intentos de fraude. Es conveniente que sepamos qué es lo que los demás saben de nosotros vía Internet, y actuemos en consecuencia.
¡Cuidaros! también en Internet.
¡Saludos!
Recuerda: #Quedateencasa #YoMeQuedoEnCasa
#Internet #Fraude #HuellaDigital #Bulos #NoticiasFalsas
Reblogueó esto en Acción Táctica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir, saludos.
Me gustaMe gusta
Muy interesante el tema, gracias por compartir y recordarnos la importancia de ser consiente de los riesgos del fraude por Internet. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti, Erika. Me alegra que te haya parecido interesante. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola.
Nos bombardean con noticias y curaciones «milagrosas» desde tomar agua tibia, pasando por ajo, o rezar.
Y hay muchas más.
Hasta un «pastor» de iglesia quiso vender alcohol en gel «bendecido» treinta veces más caro que su precio real.
Hay de todo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos a ti.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] ¿Conoces tu huella digital? — Opinión y actualidad […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir, Fabian. Saludos.
Me gustaMe gusta