Ahora que estamos acabando el año quizás sea un buen momento para pensar en algunas cosas que deberíamos cambiar para el próximo, y este tema es cada vez más impresentable, si me permiten la expresión.
No me negarán que la pregunta del título se la han hecho a menudo, y seguramente habrán concluido que no, no nos cuentan lo que ocurre.
Por un lado es una cuestión de imposibilidad material para contarlo todo, dada la amplitud de temáticas, zonas geográficas, la facilidad para crear y generar noticias, etc. Por eso ya lo aceptamos como algo natural.
Pero a mi juicio, y más importante, a ello hay que añadir la rapidez con la que se hace todo, se vive, se publica, se lee, se escucha… y se piensa. Todo muy rápido pero poco profundo, es casi anecdótico encontrar análisis realizados y mostrados con el tiempo suficiente como para que sean entendibles; habitualmente vemos que los medios se centran en los titulares que pueden atraer más la atención del público, ya sea por que causan sorpresa, indignación, temor, etc., y no sólo por su importancia, magnitud o repercusión en nuestras vidas, ofreciendo las cuatro cifras o datos más llamativos.
Esto sin entrar a hablar sobre el enfoque que cada medio de comunicación le da a los temas que trata, según su directriz editorial, y que en general tiene mucho que ver con la voluntad y orientación ideológica de sus propietarios.
Siguiendo con este tema, me ha parecido interesante traer aquí un artículo muy interesante de Marc Vidal, conocido divulgador económico y consultor en transformación y estrategia digital, publicado en su Blog el pasado 12 de Noviembre, en el que afirma que «El debate económico se olvida peligrosamente de lo relevante«.
Seguro que les hace reflexionar viendo los casos que cuenta sobre la realidad española.
¡Que lo disfruten!
Saludos.
#Economía #Tecnología #Era digital #Medios de comunicación
Los medios son subjetivos a sus intereses y muchas veces desinforman. Una ley de veracidad en la comunicación no nos vendría mal, claro que los primeros interesados en que no exista son los que con la información pretenden manipularnos y hasta decirnos que pensar.
Saludos ✋🥂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quien le pone el cascabel al gato? Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde hace ya mucho tiempo, la verdad es la primera victima de esta guerra por llenar espacios, huecos en la parrilla de la informacion de 24 horas de la que se supone debemos disponer, y si no somos capaces de exigir que se cumpla un minimo de codigos eticos, si es que aun a dia de hoy, alguno lo conozcan, mal vamos, porque cada vez contrastamos menos, cada vez nos vale mas el simple tuit, la breve y escueta bomba del dia, sin deseos de ahondar mas y ser capaces de entender.
Vamos que me caliento con esto¡¡¡¡¡¡¡
Muy buen articulo.
Un placer leerte.
Saludos y mejor año que entra.
Me gustaMe gusta
Gracias y feliz año 2019 !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando se convierte en noticia tanto la información como lo que no es lo que pasa. Al ser un mercado y la mercancía debe venderse la noticia se ha convertido en el azúcar de la sociedad. Primero nos vendían azúcar fácil de digerir y ahora de mala calidad. Están aumentando los casos de diabeticos y el problema está en que rechazará a su cuerpo mientras sigue el consumo de azúcar.
Permíteme símil. Se potencian las «noticias» emocionales de consumo rápido.
Ya hay tantos que aseguran que en 2019 tendremos recesión que sólo por creerlo generará un caos. Cierto que los indicadores no ayudan pero la confianza está siendo socavada por verter desconfianza sobre la sociedad desde bocachancas que buscan su minuto de gloria.
Feliz año nuevo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Gabriel, feliz año !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Guía de Viajes y Retornos por Gocho Versolari.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo y Feliz año !!
Me gustaMe gusta
Los medios cada día están más dispersos, con más intereses creados, vendidos a la política, etc..
Una buena reflexión. Te deseo muy feliz Año Nuevo 2019. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Julie, feliz 2019!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Contar e informar son cosas muy diferentes. Yo creo que los medios si nos cuentan muchas cosas, a veces sectarias o viciadas por los propios intereses del grupo televisivo o de radio, es una pena pero es así. Pero informar, lo que se dice informar, informan muy poco. Y eso por no hablar del nuevo medio, que es la desinformación de las redes sociales. Pero volviendo al título de tu post, contar cuentan, informar no.
Mira que nos haces pensar jajaja. Un abrazo Francisco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja gracias Carlos, hay que seguir pensando. Feliz 2019!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Multiversidades. Trato aquí de múltiples versiones del mundo, y lo hago desde Sarón, Cantabria, España..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Yango !!
Me gustaMe gusta
Excelente artículo, Francisco. Todos vamos a velocidad de AVE, sin poder apreciar el paisaje… así son las noticias, informan de lo inmediato (cuando informan…) y se olvidan el fondo, como en una mala obra de teatro. Todo suceso tiene sus precedentes, su desarrollo y sus consecuencias, eso es lo que parece que han olvidado los que se dicen informadores.
Pero, como te han dicho en los anteriores comentarios, no hay información imparcial, cada uno barre para su casa, y te lo va a contar según sus intereses y su ideología. Es como las listas de espera, que es lo que conozco más de cerca, los medios dicen lo que el gobierno de turno quiere que digan que es que cada vez hay menos y los trabajadores que realmente sabemos como están, tenemos que pelear con la gente para decirles que ni puñetero caso a los medios…
Vamos a por el 2019, a ver qué pasa. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Estrella, un fuerte abrazo y feliz 2019 !!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues no. evidente que, cuando se trata sobre todo de llamar la atención para encajar el siguiente anuncio, la información no es relevante y el contenido sólo un farol. Un abrazo.
Pero, por otra parte. Habría que saber cuánta audiencia está interesada en dedicar un par de horas a conocer la verdad!
Feliz Año Nuevo Francisco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Parece a veces que la verdad no importa mucho, cada uno ya tiene la suya incluso antes de conocer lo que le cuentan.
Gracias, igualmente para tí.
Me gustaLe gusta a 1 persona