Ya comienza a llegar el calor y se empieza a vislumbrar la llegada del verano, época en la que se incrementa la entrada de turistas en España.
No cabe duda de que España se beneficia de su situación geográfica y climatología que desde hace décadas ha fomentado el turismo de sol y playa, al que se han ido uniendo otras formas de hacer turismo, como el de montaña (en invierno y también en verano), el cultural, gastronómico, etc.
Además, también se beneficia de una imagen de seguridad y tranquilidad que atrae a los visitantes.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) las cifras de visitantes en 2017, aunque todavía provisionales, indican un incremento del 5,3% sobre el año anterior, y si nos fijamos en los turistas el aumento llega al 8,6%, habiéndose reducido un 0,01% la cifra de excursionistas. Vean este cuadro de elaboración propia en base a los datos del INE:
NOTA: El INE habla de excursionistas para definir a aquellos visitantes que no han pernoctado en España, mientras que denomina turistas a los que lo han hecho al menos una noche.
Por otro lado, las cifras del primer trimestre de 2018 hacen presagiar un año en el que se vuelva a incrementar la cifra de visitantes, con lo que ya sería el noveno año consecutivo que esto ocurre.
En otro contexto, según datos de la OCDE, en España el peso del sector turístico en el Producto Interior Bruto (PIB) es muy elevado y está en primer lugar entre los países analizados. Vean este cuadro:
Más infografías en Statista
NOTA: Hay que tener en cuenta que en el caso de España se ha tenido en cuenta el impacto indirecto sobre la economía, mientras que en el resto sólo se ha contado con el impacto directo de la actividad turística.
Es cierto que es un magnífico indicador que tantas personas visiten nuestro país y dejen algún dinero aquí, aunque por otro lado, y debido a los altos volúmenes que se están alcanzando y que se concentran en grandes ciudades y puntos turísticos específicos, sobre todo en determinados periodos, habría que regular de algún modo su actividad turística de forma que se pueda compaginar con la vida habitual de los habitantes de esos lugares.
España ha pasado de los 60 millones de turistas que recibió en 2013 a los 82 millones de 2017, es un incremento del 40% que se ha producido en sólo 5 años. Si pensamos que según un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, siglas en inglés) se prevé que España seguirá batiendo récords de llegadas, en concreto se estima 86,5 millones para este año, esta tendencia es insostenible.
El ratio medio de turistas por habitante es de 1,8 turistas por cada habitante, ahora bien, si nos centramos en las zonas de mayor saturación se pasa de los 6 (Islas Canarias), o de los 11 turistas por cada habitante (Islas Baleares), una concentración excesiva.
Piensen que a estos datos hay que añadir el turismo interior, que además también se concentra en el periodo estival y básicamente es de sol y playa, aumentando aún más la saturación de muchas zonas.
Es necesario replantearse el modelo de turismo que se quiere en el global de España, y en cada comunidad y región en particular, si se quiere pasar del turismo basado en grandes volúmenes y bajo precio (actualmente el 80% es turismo de sol y playa concentrado en tres meses), a un turismo de mayor calidad y alto valor añadido que permita una distribución geográfica más amplia y reduzca su fuerte estacionalidad. Un cambio en este sentido debería llevar aparejado una mayor y mas estable potencia empresarial, debido a la diversificación, y una mejor calidad en el empleo del sector.
Vamos a ver que pasos se van dando en este sentido, de momento puede verse en prensa que a nivel local se están estudiando posibilidades de poner freno o limite a la llegada de turistas, de no ampliar la capacidad hotelera, de reducir y regular el uso de los llamados apartamentos turísticos, etc.
¿Han elegido ya su lugar de vacaciones?
¡Saludos!
#Turismo #España #Vacaciones
(Imagen de cabecera: Pixabay)
Vamos a tener que poner un taller para fabricar «suturnos», pobriños en algún lugar los tendremos que acoger Francisco, total si por muchos que vengan, siempre tendremos sol para asarlos a todos. Un abrazo.
De vacaciones solo van los pobres, tengamos un poco de conmiseración.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja que humor tienes ! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona