Hola a todos.
Hace casi un año publiqué una entrada titulada “La publicidad” que les invito a releer para tener una idea global, donde se veía a nivel mundial cual era la distribución del gasto en publicidad por canales con cifras de 2016 y la previsión para 2019.
Hoy les traigo la información relativa a Latinoamérica sobre lo previsto en 2018 en el siguiente cuadro: Más infografías en Statista
Los datos estimados para 2018 cifran la inversión en publicidad digital en 6.850 millones de dólares USA, esto es, aproximadamente en 42% de la inversión en Televisión (16.468 millones), y un 20% de la inversión total estimada (34.340 millones), lo que contrasta con la media a nivel mundial que mostraba Internet y la TV en mi anterior entrada que indico arriba.
Sin embargo, es cierto que a partir de 2010 la publicidad online está creciendo rápidamente, mientras que el resto de canales, ha iniciado una tendencia a la baja a partir de 2012, siendo los más notables la TV y los Periódicos. Estos últimos tendrán en 2018 un 35% menos de publicidad que en 2010, reduciéndose la inversión desde los 5.142 millones de dólares ese año a los 3.355 millones previstos para 2018.
Según el estudio de eMarketer Global Media Intelligence Report, realizado en colaboración con Starcom, los países con mayor inversión en 2017 son: Brasil (14.710 millones), seguido por Argentina (5.880 millones), México (4.610 millones), Colombia (1.040 millones), Chile (1.030 millones) y Perú (720 millones).
Puede pensarse que las empresas invierten en los canales donde hay mayor concentración de su público objetivo y, por tanto, donde se espera mejor resultado en la venta de sus productos, aunque no hay que olvidar que también influye la posibilidad y la calidad de acceso a Internet que pueden existir en diversas zonas geográficas.
Hay que tener en cuenta que en conjunto Latinoamérica invierte en publicidad aprox. el 6% del total mundial.
¿Pensaban que podría existir esta diferencia de Internet-TV con la media mundial? ¿Les sorprende?
¡Saludos!
#Latinoamérica, #Inversión, #Publicidad
Sinceramente tu blog ha servido como tribuna plural para el intercambio de opiniones y criterios, abriendo un margen más de diálogo, entendimiento y respeto que nos es cada vez más necesario en medio del caos informativo en que todos naufragamos.
Aquí confluye una selección de cosas bien hechas, y en primer lugar, bien elegidas. Uno como lector va comprobando que tú no publicas “porque si”, sino que existe un detenimiento, una lectura comprometida, y un buen ojo para lo que está, definitivamente, bien hecho.
Ya en el título se invita a la libre creación, y se otorga una puerta de entrada amplia para el pensamiento, que no encorseta dogmáticamente, sino todo lo contrario.
Admiro profundamente este lugar para la literatura, en todos sus géneros, en el que se ha convertido y va creciendo Aplaudo este generoso proyecto que permite poder navegar abiertamente a través de la imaginación de aquellos que participan de sus aguas.
Te invito a leer la última entrada de mi blog. Saludos desde Mazatlán, Sinaloa, México.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agradezco mucho tus comentarios, pienso que no hay que encorsetarse, que cada quien tiene varias facetas y, sobre todo, que con respeto se puede discrepar del otro en lo que sea necesario. Voy a ver tu entrada. Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Parece que permanece la máxima comercial. Lo que no se publicita no existe. ¿El medio sigue los pasos del consumidor o anticipa sus gustos? En todo caso conviene tener en cuenta que el anuncio forma parte del coste del producto y resalta aspectos que no son fundamentales pero sí reflejan los conocimientos del comprador. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carlos, y a veces más que anticipar voluntades, ayuda a crearlas. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mal invento el conductismo, si.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] LAT-9 – Inversión en publicida… en Opinión y actualidad […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir, saludos !
Me gustaMe gusta