Hoy les paso un articulo de Economistas frente a la crisis sobre el futuro en el control del rendimiento de las personas en el trabajo. Un poco de miedo si que da, vamos a estar mucho más controlados.
¿Qué les parece?
¡Saludos!
Amazon acaba de patentar un brazalete que controlará por vibración los movimientos de las manos de un trabajador y reducirá el tiempo perdido. Google España acaba de anunciar que la política de empleo, retribuciones y promociones dentro de la compañía se basa ya en la utilización de algoritmos. Lo plantea como garantía de que nunca más habrá brecha salarial entre hombres y mujeres. Son dos noticias que refuerzan una evidencia: se avanza a gran velocidad en la trazabilidad del trabajo. Pero poco sabemos sobre lo que realmente significa. La trazabilidad de un producto se define como el conjunto de procedimientos y herramientas que permiten rastrear el histórico, la ubicación y su trayectoria a lo largo de la cadena de suministros. Obtener la traza que va dejando por los diferentes procesos productivos (sus manipulaciones, su ubicación en turnos y lotes, su temperatura o las variaciones en su composición) permite extraer aquellos rasgos que singularizan su valor para el consumidor final. Si el trabajo es una mercancía, la trazabilidad define su valor El salto dado hacia la trazabilidad del trabajo es determinante. Aunque el trabajo es una actividad humana y social cuya aportación se m
Origen: Trazabilidad del trabajo: el futuro ya está aquí | Economistas Frente a la Crisis
«La tarea es evitar que el avance tecnológico legitime el retroceso a nuevas cavernas sociales. Tengámoslo claro: posible es.»
Me quedo con esto. Lo digo yo que gran parte de las tareas que realizo son trazados ya, minuto a minuto.
Gracias por la entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por comentar, saludos!
Me gustaMe gusta
Gracias Francisco, como cualquier innovación la aplicación de un sistema más controlado tiene efectos positivos y negativos, no creo que se trate de controlar por controlar, eso ya lo conocemos desde que se mide el trabajo en cadena, en el cual cada gesto innecesario es grabado y reprimido. Ahora se debería tratar de mejorar la formación y la aptitud para desarrollar una labor más enriquecedora. Y por supuesto retribuir la eficiencia y la proactividad. Cualquier trabajo repetitivo o rutinario puede que sea automatizado en una gran parte. Ahora se trata de potenciar la imaginación. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo Carlos, por ahí sí que debe ir el futuro. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona