Ayer, así de golpe, me dio por preguntarme si en realidad el ser humano evoluciona con cada nueva generación. Después les explicaré porqué me surgió esta inquietud.
Por lo que sabía, según la teoría de la evolución de la evolución de Darwin, existe un proceso de selección natural que hace que exista mayor probabilidad de que sobrevivan aquellos individuos que se adecuan mejor al medio natural en el que viven, por lo que está selección natural haría que, a medida que pasa el tiempo, los humanos que sobreviven sean los más fuertes, mejor adaptados y, se supone, que mejor dotados también en su faceta inteligente.
Por otro lado, se han hecho algunos estudios que muestran que el coeficiente intelectual (CI) va aumentando generación tras generación. Según publicaba la BBC en 2015, varios estudios realizados sobre 200.000 personas de 48 paises mostraban que la inteligencia media había aumentado en 20 puntos desde 1950. No está nada mal.
También sabemos que a pesar de ello, la historia, circunstancias, religiones y costumbres hacen que en cada país o zona del mundo la evolución se muestre de forma diferente.
Y ahora, les explico.
Incluso teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿Como puede ser que una mujer proponga y presente un proyecto de ley que acepte que se le pueda pegar, agredir o maltratar un día al año?
Pero no sólo eso, el proyecto de ley que se ha aprobado inicialmente en Rusia, despenaliza que se pueda pegar una vez al año a mujeres, niños y abuelos !! (no figura que se le pueda pegar a un hombre, claro está).
Aunque todavia es necesaria una segunda aprobación por otra Cámara parlamentaria, el proyecto aprobado inicialmente lo considerará una falta administrativa, penada con una multa de 40.000 rublos, unos 630 euros.
!Ojo! Se estima que en Rusia mueren unas 14.000 mujeres al año por violencia en el seno familiar.
O alguien me lo explica o se trata de una aberración no sólo consentida sino legislada. Debo decir que no conozco la realidad de la vida en Rusia, pero no se me ocurre razón para este proyecto presentado, o ¿es que la señora que lo ha presentado (Ultraconservadora ella) está dispuesta a que le zurren una vez al año? ¿y a sus hijos o padres si es que los tiene?
Por eso me pregunté a mi mismo ¿de verdad evolucionamos?
Saludos,
(Imagen de cabecera: Pixabay)
parece que en algunos lugares no lamentablemente
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por comentar, saludos
Me gustaMe gusta
un placer Francisco
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuesta creerlo, francamente… Saludos y gracias por compartir 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por comentar, saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y lo más triste es que, no siempre hay que mirar tan lejos para hacerse la misma pregunta… A veces basta con mirar por la ventana. Y otras, con mirar al espejo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por comentar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Difícil responder a eso, amigo. No hace muchos años aquí mismo también estaba permitido aleccionar a una mujer (quizás no estuviera legislado, pero como digo, sí permitido y no penado). Y yo me pregunto, ¿el hecho de que ya no esté socialmente bien visto y ya no se hable de aleccionar a esposas es indicativo de que hemos evolucionado? Buf…
Me temo que el tema da para un análisis profundo…
Muy buena entrada, Francisco!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Lidia, es cierto que es un tema bastante profundo. Como dices aquí mismo pasaban cosas (no hace tantos años) que si que estaban legisladas, como que una mujer sin la firma de su marido no podía hacer nada en un Banco ni en la mayoría de trámites oficiales. No es inocencia física, pero……
Un abrazo !!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, la lista es larga!! Es indignante y a la vez una se siente impotente… Incapaz de saber qué estamos haciendo mal para que esto se perpetúe.
Un abrazo de domingo, Francisco!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un abrazo Lidia !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo oí en el telediario y me quedé sin palabras, bueno no sin palabras, porque dije unas cuantas barbaridades no acordes ni por asomo con lo que pretenden aprobar. En fin aquí no las voy a poner porque me salió de todo por la boca, menos bonita, de desgracia hasta piiiiiiiiiii. No, no hemos evolucionado, amigo, solo hemos evolucionado en maldad y en el proceso de destrucción del mundo. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hay que seguir intentando evolucionar. Gracias por comentar Maria Del Mar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lamentable éstas noticias,la ignorancia y la desinformación con el beneplácito de los gobernantes y como no con las creencias de cada individuo.
Mucha ignorancia,ya lo dijeron los antiguos el conocimiento es todo y ignorancia es la nada
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por comentar !
Me gustaMe gusta
Definitivamente, estamos locos y nos gusta la violencia. Una pena
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por comentar. Afortunadamente no todos estamos tan locos. Un abrazo rubia !
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡No me lo puedo creer! Indignante, denigrante y deplorable… En algunos aspectos, marcha atrás como los cangrejos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por comentar Ana, no me lo explico. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amigos míos, Francisco y todos. No me sorprende que Rusia hasta ahora se considera un país asiático y poco desarrollado en el mundo occidental. Por un lado, tenéis razón, en cuanto a nuestro gobierno, y sobre todo a los diputados de la Duma Estatal, hay varios miembros totalmente … intento evitar palabrotas… con la cabeza que no funciona como debido. Por el otro lado, toda la situación con este proyecto de ley no está entendida bien. Intento a explicaros. Eso sí, en Rusia existe cierto grado de la violencia doméstica y de género (así como un alto grado de delincuencia doméstica, aunque lo mismo, por desgracia, veo en España también, bien que con menos frecuencia). La mayoría de los casos son característicos de ciertos grupos sociales (es decir, marginales, alcohólicos y etc.). Y lo más importante que no existía la ley que permita a las personas ajenas (como policías, por ejemplo) meterse en asuntos de familia, por lo menos hasta que tenga lugar un delito grave. En el caso de la violencia doméstica una víctima puede denunciar a la policía, pero sólo en el caso de lesiones corporales graves sea posible abrir un caso de delincuencia con un proceso judicial y un castigo adecuado para delincuente. En la mayoría de los casos durante el proceso del sumario toda la acusación se destruye por falta de pruebas. Además en Rusia existen dos códigos de derecho: un código civil y un código penal. El primero sirve para los delitos no muy graves e infracción de sus leyes lleva las consecuensias como multas, amonestaciones y todo así. El segundo sirve para los delitos graves y se castiga con encarcelamiento. El proyecto de ley de que se trata en la entrada actual sobreentiende que en el caso de la violencia doméstica, si sea sólo la primera vez en una familia, no se abra un caso de delincuencia (según el código penal), sino que se abra un caso administrativo que no requiere un proceso largo de la investigación. Así se puede castigar al violador administrativamente sin ningunas pruebas, pero sí, él evita la cárcel. Sí va a repetir la violencia, fuere más eficiente abrir un caso de delincuencia basando en un asunto administrativo anterior que ya fuera tenido lugar en el pasado. Sin eso la mayoría de los casos simplemente se destruyen y no vienen a un juicio. Y además con mucha frecuencia las mismas víctimas revocan sus denuncias durante el proceso de investigación jurídica. Como veis, se trata sólo de un procesamiento jurídico y nunca del permiso de pegar a mujeres o alguien más. Espero que he explicado algo, pero como escribo deprisa, pido vuestro perdón por posibles (estoy segura que hay muchas) faltas de las formas verbales. Un saludo cordial.
Me gustaLe gusta a 3 personas
He vuelto a releer tu comentario Julia, y lo entiendo mejor, gracias de nuevo. Pero hay que acabar con que queden impunes los actos de los que abusan y agreden a los demás. Un abrazo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes mucha razón, Fransisco. Espero que el proyecto de ley justamente lo sobreentiende, porque todavía no funcionan bien ciertos “mecanismos” suyos. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, ahora lo entiendo algo, se trata de paliar una situación bastante peor. Lamentablemente este tipo de cosasmocurren en todos los paises, aunque creo que no debe legislarse algo que va en contra de la igualdad entre los seres humanos. Pero de todas formas en mi opinión, siempre que hay violencia y maltrato hay un responsable que debe ser juzgado, y las pruebas hay que encontrarlas igual que ocurre en otro tipo de delitos. La policía debe perseguir todos los delitos ocurran donde ocurran y los haga quien los haga, sino resulta que el hombre es el policia de dentro de cada casa, y eso lleva a lo que está ocurriendo……mucho miedo, mucha violencia en la familia, y muchas muertes. Gracias otra vez por tu comentario, ayuda a hacerse una idea de la situación. Saludos !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay Francisco esa pregunta creo que daría para toda una enciclopedia. Individuo y sociedad a veces resultan antagonistas en los postulados que defienden, sobre todo en lo que compete a la libertad y a los derechos humanos. Incluso encarcelando o expulsando a aquellos que piensan diferente. Y las mujeres han sido tradicionalmente las peor pagadas cuando se trata de legislar. Sólo hay que recordar como era la situación hace unos decenios y cuáles las perspectivas antes de la guerra civil. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carlos por tu comentario. Si, es cierto, hubo una vuelta atrás grande durante años. Un abrazo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desvolucionamos claro está. Discúlpenme por la palabra pero no he encontrado otra más clara. Indignación también me produce la noticia. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por comentar, saludos !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gran pregunta. Cuya respuesta, la mayoría de las veces, respondo de manera negativa, al menos en lo que a ciertos planos de nuestra humanidad se refiere. Los momentos de reflujo evolutivo (socialmente hablando), por seguir tu terminología, son muy duros y no hacen otra cosa que preguntarnos acerca de si, como especie, no somos más tontos porque no entrenamos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buena reflexión, gracias por comentar, un abrazo
Me gustaMe gusta
Buena entrada, Francisco. Creo que evoluciona más el mal que el bien. Muy aclaratoria la explicación de vozdemoscú. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Antonio. Esta claro que el lado oscuro de la fuerza es muy potente. Un abrazo !
Me gustaMe gusta
Retrocedemos Francisco, la humanidad está retrocediendo! Es lamentable.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En algún momento habrá que avanzar, eso es lo que nos han contado que ha hecho la Humanidad hasta ahora, y tendrá que seguir haciéndolo. Gracias por comentar, un abrazo Marta!
Me gustaMe gusta
Evolucionamos tecnológicamente. Y ahora somos más prácticos que antes. El problema es que la evolución humana se estacó.
Siguen habiendo guerras y malos tratos.
Según la teoría, no se evoluciona porque sí. Solo cuando realmente lo necesitamos. Y nosotros necesitábamos la tecnología para vivir mejor.
¿Pero solo eso?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Evidentemente la tecnología facilita muchas cosas, y nos está cambiando la vida, pero ya veremos a costa de qué. Gracias por pasarte y comentar. Un abrazo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
realmente creo que el mundo en el que vivimos esta en constante movimiento (evolución) y a pesar de ello ay personas que actúan de modo irrelevante a todos los avances que hemos obtenido con el el paso del tiempo.
muchas gracias por tu aporte, me pareció muy interesante, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti por leerme y comentar, saludos
Me gustaMe gusta
Al parecer algunos evolucionan en fuerza y otros en intelecto, sin embargo, aberraciones hay en toda la escala de la naturaleza.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por comentar, saludos !
Me gustaLe gusta a 1 persona