Europa refugiados

Europa ¿Hay alguien ahí?

Seguimos viendo, día a día, el volumen de personas que siguen huyendo de sus países maltratados (los países y las personas), y vienen a Europa buscando a sus familiares, a sus amigos, o “simplemente” un lugar donde poder vivir sin guerras, ni mafias, ni bandidos de cualquier tipo.

Su situación es difícil, caótica, inhumana… (pongan ustedes todos los adjetivos que deseen) y esperan que la gran Europa les trate al menos como a personas.

Hasta ahora la inacción ha sido evidente, o al menos no se han conseguido resultados visibles y creíbles. Recordemos los cupos de inmigrantes a aceptar por cada país y los que realmente se han acogido en ellos, avergonzante, “papel mojado”.

Pero no sólo hay que actuar para paliar los efectos de las guerras sobre la población que ha tenido que escapar de su país, que es el resultado de ellas, sino que hay que actuar sobre el origen, sobre todo si estamos presentes en dichas guerras.

¿Qué otros intereses se mueven? ¿No tiene la UE capacidad, poder y diplomacia suficiente para enfrentar un tema tan extremadamente serio? ¿Dónde están el Parlamento, la Comisión, el Consejo, el Tribunal de Justicia, ..? ¿Y los “lobbies” o grupos de interés que a diario se pasean por Bruselas?

Hace pocos días se ha llegado a un Acuerdo en Bruselas para negociar que Turquía acepte la devolución de los ciudadanos sirios que ya están en la Unión Europea, a cambio de más visados para que ciudadanos turcos puedan entrar en la Unión Europea, a razón de 1 que sale por 1 que entra. No tengo la seguridad de que sea exactamente así, pero se ha oído en muchos informativos de TV.

¿Significa que vamos a expulsar en masa a miles de sirios para aceptar a miles de turcos? ¿Qué es lo que tenemos en contra de unos y a favor de otros?

Y que hacemos desde España. Parece que nuestros representantes salieron satisfechos de la reunión de Bruselas, menos mal que pasados unos días el Ministro de Exteriores le pone algo de humanidad y sentido común, y se muestra en contra.

Dentro del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, especialmente en los artículos 77, 78 y 79, existen frases como las siguientes (es muy interesante su lectura completa):

  • “La Unión desarrollará una política que tendrá por objetivo………..garantizar la ausencia total de controles de las personas, sea cual sea su nacionalidad, cuando crucen las fronteras interiores
  • “La Unión desarrollará una política común en materia de asilo, protección subsidiaria y protección temporal destinada a ofrecer un estatuto apropiado a todo nacional de un tercer país que necesite protección internacional y a garantizar el respeto del principio de no devolución.”
  • “……el Parlamento Europeo y el Consejo adoptarán, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario, medidas relativas a un sistema europeo común de asilo que incluya:
    • …….un sistema común para la protección temporal de las personas desplazadas, en caso de afluencia masiva….
    • ……..la asociación y la cooperación con terceros países para gestionar los flujos de personas que solicitan asilo o una protección subsidiaria o temporal.”
  • “……..el Parlamento Europeo y el Consejo adoptarán, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario, medidas en los ámbitos siguientes:
    • ………las condiciones de entrada y residencia y las normas relativas a la expedición por los Estados miembros de visados y permisos de residencia de larga duración, incluidos los destinados a la reagrupación familiar………
    • ………la lucha contra la trata de seres humanos, en particular de mujeres y niños.”

 

Quizás sea que los verbos que preceden muchas de las frases están en tiempo futuro…………..y no da tiempo a llegar. Ya vamos tarde ¡¡

EUROPA ¿HAY ALGUIEN AHÍ?

8 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.